sábado, 30 de octubre de 2010

LOS CORONAS – Surfin’ Tenochtitlan


Los Coronas son un grupo de surf instrumental de Madrid con ya 11 años de andadura. Influenciados por los pioneros de este estilo como Link Wray, Duane Eddy, Dick Dale, The Ventures y The Shadows, han introducido elementos ajenos al surf instrumental mas purista desde otros estilos como el pasodoble y la rumba, consiguiendo un sonido propio que en todo momento te transporta a películas del cine negro y western.

La formación con la que grabaron este disco se compone de Fernando Pardo a la guitarra, Javi Vacas al bajo y Roberto "Loza" Lozano a la batería, todos ellos componentes tambien del grupo Sex Museum, completando la banda con David Krahe, road manager de Sex Museum y Oscar Ybarra trompetista de Marlango.

El disco que nos ocupa "Surfin' Tenochtitlan" es su cuarto album de estudio. Fue grabado en 2006 y no fue un nuevo album como tal, sino la regrabación de los temas de su anterior album de estudio "Caliente, Caliente" pero incluyendo en todas las canciones la trompeta de Oscar Ybarra. Las canciones adquieren un sonido más calido y melódico respecto a su anterior disco que resulta más crudo. Este es el track list:

1. Polk Salad Annie
2. Youza
3. Supertubos
4. Hacha De Guerra
5. Go Kato Go
6.Hondy Tonk
7. Secret Agent Man
8. Estación Uranus
9. High Sierra
10. The Wedge
11. La Huída
12. Day Tripper
13. Last Wave
14. Capra 414
15. Maremoto
16. Coronas Stomp

Impresionante disco con un sonido que recuerda a los clásicos del estilo pero sin repetir los típicos clichés y consiguiendo canciones entretenidas, variadas y con melodías pegadizas que no te cansas de silbar. Destacaría por encima del resto (si es que puede hacerse) "Supertubos", "Hacha de Guerra", "Go Kato Go", "High Sierra", "The Wedge" y "Last Wave". En definitiva un discazo de este estilo de rock instrumental que comenzo ligado a la práctica del surf en la California de los 50 y que ya es totalmente universal. Recomiendo escuchar tambien el disco "Caliente, Caliente" para que veáis como suenan las canciones sin trompeta porque tambien están muy bien con ese feeling diferente. Y a continuación para muestra un botón (o dos):


miércoles, 20 de octubre de 2010

The Delegators

Los que ya me conocéis sabréis de sobra mi debilidad por el mundo del Reggae. Desde mis inicios en las cenas del maestro Otopotah y su pipa del saber, hasta mi rehabilitación buenrollista tras el titánico esfuerzo de salvar el matrimonio de Mr.K, el reggae ha sido....buff, si es que sigo y no paro. El caso es que ayer conocí a esta banda de ingleses y fué uno de estos flechazos que en una de estas me lanzará barranco abajo mientras trato de escribir de oido lo que me deletrea el locutor de radio. Se llaman The Delegators, y hasta lo que puedo saber no han editado todavía ningún album pero tienen por ahí suelto un EP con tres canciones con el nombre de Rocksteady from the soul, al que pertenece este temazo Undercover lover. La banda la encabeza Janet Kumah que canta como canta y que inevitablemente arrastra las canciones hacia el soul mestizo que lo hace todo una delicia para los sentidos. En noviembre pasan por Madrid así que nada, ahí os lo dejo.
Un día, cuando ya no esté, correréis a abrir estas noticias buscando lo que esa gran persona trataba de meteros por vena....en fín, paciencia.


lunes, 18 de octubre de 2010

The Brew - Artsaia - Pamplona - 22 de Octubre

Buenas tardes tardes. Sólo informaros de que el viernes toca en Pamplona una gran banda de blues rock y que, sentimos ser pesados, pero nuevamente son altamente recomendables. Son The Brew y el año pasado ya nos dejaron a Sebitas y a mí en Zaragoza con ganas de consumir todo tipo de drogas que nos trasladaran a los sesenta. Se trata de una banda compuesta por dos amiguetes de 21 añitos,  Jason Barwick a la guitarra (otro que sufre presencias en su interior, esta vez el okupa parece ser Stevie Ray Vaughan), Kurtis Smith a la batería, y el padre de este último Tim Smith al bajo. Sed buenos y a ver si alguien se anima, que si no, no vais a ir al cielo.




The Lucky Dados & Vinila Von Bismarck - Teatro Canal - Madrid - 16/10/2010

A los buenos días feligreses. Aquí os dejo un video de Vinila Von Bismarck & Lucky Dados a quienes vimos el sábado en el Teatro Canal completando así un histórico tres de tres (me tenía que haber llevado el micrófono firmado). Los Lucky Dados son una banda rockabilly de los madriles formada por Pedro Herrero a la guitarra (encantado de haberse conocido hace ya unos años), Carlos López al contrabajo y Carlos Mirat, que es el batería de Obus, como malavarista de las baquetas (que gusto verle tocar). La verdad es que después del conciertazo en el Gruta 77 con Ms Dottie & Co, no me las prometía yo muy felices pero... merecen la pena. Buena banda, ademas llevan  acompañamiento de trompeta, trombón y saxo, y a Vinila Von Bismarck que, aunque cantando no es Imelda May, se creé el papel así que mola. Como pega es que mucha actitud, mucho nosotros nos hemos hecho a nosotros mismos, espera que me ponga bien el pelo pero... la Señora Dottie tocó dos horas y aquí la juventud hora y cuarto.
A ver si consigo fotos de los conciertos (la culpa es de Sebas que no me dejó llevar la cámara).

sábado, 16 de octubre de 2010

Lady Dottie All Night Long


Dichosos aquellos que acudimos la noche del viernes 15 de Octubre a Gruta 77 a ver a esta máquina de directo que son la señora Dottie y sus muchachos.



Durante toda su actuación esta sexagenaria derrochó ritmo, soul, rock, blues, gospel y amor, mucho amor, por todos sus costados (que eran muchos y de dimensiones importantes). La banda formada por un gran Joey Guevara a los teclados, harmónica y voz, Stephen Rey al bajo, Nathan Beale a la guitarra y Richard T-BOne a la batería, salieron en un principio sin Mama Dottie, para demostrar como se las apañaban solitos en el escenario y disparar las primeras dosis de buen blues. Dorothi Mae, que se llama la jovencita, salió a partir del segundo tema luciendo sus voluptuosas formas embutidas en un traje negro al tiempo que espantaba el calor con un abanico rojo pasión en una mano y sujetaba su pandereta del amor con la otra. Su paso desde banbalinas era firme y seguro dispuesta a arrearnos una buena tunda de ritmo de todos los géneros posibles y hacer un repaso por la historia del blues y por su puesto de su flamante debut discográfico. Aunque se les veía cansados, no hubo tiempo para los descansos ni para los aburrimientos, sólo caña, caña y más caña. Fueron más de dos horas de concierto donde la banda, orquestados por Joey Guevara, fueron de menoa a más, arrastrando al personal a su terreno conocedores del poder que atesoran, mientras Dottie nos amenazaba con su vena gospel al ritmo de "CAMOUNNN". Pues nada, que no se os ocurra perderos a esta gente si pasan cerca de vuestra casa porque merecen mucho la pena. Dejo fotos de Madrid, que como no me dejaron llevar cámara he puesto las que aparecen en muzikalia de F. del Río (Gran trabajo Fernando, Dios te acoja en su seno), y fotos de Bilbao, por joder. Ciao bambinos










viernes, 15 de octubre de 2010

Dios salve a la reina y a la madre de estos boludos - 14 de Octubre Madrid


CONCIERTAZOOOOO!! Bueno, a este paso esta gente llena el Bernabeu. La fama de estos argentinos va creciendo merecidamente y ayer tuvimos la ocasión de celebrar la sesión de encuentros en la tercera fase con nuestro amigo Freddie en la sala Rock Kitchen de Madrid.
El local en sí es infumable, alargado, sin pendiente, con acceso de jetas by the face como VIPS, con aparente problema de sobreventa de entradas y con los ventiladores en off para ahorrar, que estamos en crisis, y ganar de paso algún dinerito para el Domund con la bebida. No obstante el sitio demuestra que la banda crece poco a poco y va congregando a más y más enfermos seguidores, como nosotros. Esta vez Ezequiel Tibaldo (John Deacon), Francisco Calgary  (Brian May), Matías Albornoz  (Roger Taylor) y Pablo Padín (que parece ser que desde el 24 de Noviembre de 1991 vive con alguien más en su interior), salieron con la estética de la gira The Game y con el We will rock you en su versión rápida como apertura. Prácticamente la primera mitad del concierto lo tomaron temas de 1982 hacia atrás, y a partir de ese momento fueron llegando canciones, himnos!!, de los últimos discos sin olvidar en ningún momento los clásicos de los setenta. 
Lo grande de esta banda no es que imite a Queen, lo grande es que interpretan y viven un concierto de Queen como los auténticos, en su buena época, lo hubieran planteado. Se atrevieron con guiños a temas menos conocidos como Dragon Attack o Livin on my Own, Francisco Calgary tiene los cojonazos de tocar el solo Brighton Rock, el antes conocido como Pablo Padín no para de jugar con el público sin conceder ni un sólo gesto de complicidad que delate que sólo interpreta a Freddie Mercury (porque claro no interpreta, es). No se olvidan de temas que Queen nunca llegó a interpretar como Innuendo, I want it all o The show must go on, con lo que definitivamente alcanzas el estado de estar viendo a Queen por encima del legado de las grabaciones (ja ja como me patina cuando escribo sobre esta banda). 
Pues nada, que dejo unos vídeos para quien los quiera ver, grabados en el DVD que esta gente ha sacado en el Luna Park argentino (excepto el último, claro), donde se puede ver como no sólo reproducen la estética original desde ropa, calzado, instrumentos... es que además también llevan el equipo de luces y escenario!!!!! me tienen loco.
Besos a todas y un abrazo para los demás





miércoles, 6 de octubre de 2010

Lady Dottie & The Diamonds Live in Steponia

Hermanos, hermanas... la semana que viene tenemos el honor de recibir a la señora Lady Dottie y sus Diamantes, que viene dispuesta a sacudirnos una buena dosis de Soul, Rhythm & Blues y Rock en nuestros traseros. Esta señora de 66 añazos llega acompañada de su banda de jovenzuelos (procedentes de bandas como Dirty Sweet entre otras), con los que ha sacado uno de los discos más acojonantes de los últimos tiempos. Como curiosidad he descubierto que la "joven" en cuestión ha sido corista ni más ni menos que de los Rolling, Muddy Waters, Tina Turner, Ray Charles e incluso de ACDC (cosa que estoy por comprobar), con lo que algo de oido tiene que tener.
Os dejo unos videos y su dirección en myspace para que veáis que hasta van a Bilbado! (ahiva la ostia!)

http://www.myspace.com/ladydottieandthediamonds