
Los Coronas son un grupo de surf instrumental de Madrid con ya 11 años de andadura. Influenciados por los pioneros de este estilo como Link Wray, Duane Eddy, Dick Dale, The Ventures y The Shadows, han introducido elementos ajenos al surf instrumental mas purista desde otros estilos como el pasodoble y la rumba, consiguiendo un sonido propio que en todo momento te transporta a películas del cine negro y western.
La formación con la que grabaron este disco se compone de Fernando Pardo a la guitarra, Javi Vacas al bajo y Roberto "Loza" Lozano a la batería, todos ellos componentes tambien del grupo Sex Museum, completando la banda con David Krahe, road manager de Sex Museum y Oscar Ybarra trompetista de Marlango.
El disco que nos ocupa "Surfin' Tenochtitlan" es su cuarto album de estudio. Fue grabado en 2006 y no fue un nuevo album como tal, sino la regrabación de los temas de su anterior album de estudio "Caliente, Caliente" pero incluyendo en todas las canciones la trompeta de Oscar Ybarra. Las canciones adquieren un sonido más calido y melódico respecto a su anterior disco que resulta más crudo. Este es el track list:
2. Youza
3. Supertubos
4. Hacha De Guerra
5. Go Kato Go
6.Hondy Tonk
7. Secret Agent Man
8. Estación Uranus
9. High Sierra
10. The Wedge
11. La Huída
12. Day Tripper
13. Last Wave
14. Capra 414
15. Maremoto
16. Coronas Stomp
Impresionante disco con un sonido que recuerda a los clásicos del estilo pero sin repetir los típicos clichés y consiguiendo canciones entretenidas, variadas y con melodías pegadizas que no te cansas de silbar. Destacaría por encima del resto (si es que puede hacerse) "Supertubos", "Hacha de Guerra", "Go Kato Go", "High Sierra", "The Wedge" y "Last Wave". En definitiva un discazo de este estilo de rock instrumental que comenzo ligado a la práctica del surf en la California de los 50 y que ya es totalmente universal. Recomiendo escuchar tambien el disco "Caliente, Caliente" para que veáis como suenan las canciones sin trompeta porque tambien están muy bien con ese feeling diferente. Y a continuación para muestra un botón (o dos):