Quizá encendido en este caso por el último concierto de The New Mastersounds, he experimentado mi llamada anual de atracción hacia el mundo del jazz. Parece que con esta música tengo un quiero y todavía no puedo que no acabo de aceptar y de vez en cuando sufro ese tipo de flechazos que poco a poco van encontrando su hueco.
Muy en la línea de los discos editados por Tomatito y Michel Camilo, podemos encuadrar este álbum del virtuoso violinista libanés Ara Malikian junto con el guitarrista argentino Fernando Egozcue."Lejos" aúna la complejidad del virtuosismo con la calidez melódica, consiguiendo una música de fuerte carácter donde el violín de Malakian no suena extraño para los no muy creyentes como yo, y se abre camino entre las composiciones de la guitarra de una forma natural, nada estridente y creando nuevas vías de expresión para la música de Egozcue. Ara Malikian todo un exponente actual del violín, mezcla desparpajo y creatividad en proyectos de toda índole con actuaciones clásicas en los mejores escenarios mundiales. Fernando Egozcue, reconocido guitarrista argentino curtido entre el jazz, lo clásico y lo contemporáneo, goza de un curriculum tan extenso como variado, y capitanea este quinteto al que se suman Miguel Rodríguez al contrabajo, Moisés Sánchez al piano y Borja Barrueta, percusión. Disco muy pero que muy recomendable. Escuchadlo y a disfrutar porque merece mucho la pena.
The Soulbreaker Company es una banda de rock setentero de Vitoria-Gasteiz con marcado sonido bluesy cercanos al rock sureño. Cantan en ingles y “suenan en ingles”, con esto quiero decir que al escucharles parece que estés escuchando a una banda criada en Alabama y no en el norte de España.
La banda se compone de: Jose Javier Manzanedo al bajo eléctrico, Oscar Gil al hammond, armónica, voz y coros, Daniel Triñanes y Asier Fernandez a las guitarras, Andoni Ortiz a la batería y Jony Moreno a la voz.
"Ítaca" es su tercer disco, ultimo hasta la fecha, y fue editado en 2010. Anteriormente editaron "Hot Smoke and Heavy Blues" y "The Pink Alchemist" en 2005 y 2007 respectivamente.
Ítaca, grabado en Gales en los Foel Studios de Dave Anderson (bajista de los míticos Groundhogs), tiene un sonido bastante diferente a sus predecesores. Aunque mantienen la esencia del rock sureño setentero han ido mas allá añadiendo elementos de rock sinfónico consiguiendo así un sonido fresco, espectacular y muy personal. El hammond, omnipresente en todo el album y compartiendo el peso de la canción con las guitarras, introduce colchones de teclado y atmósferas pinkflodyanas envolventes, sobre todo en la canción que abre el disco, desarrollando estructuras cada vez más complejas. Jony Moreno, espectacular en la voz, sigue conservando ese timbre tan parecido a Chris Robinson de los Black Crowes que tanto gusta.
Niacin es uno de esos llamados supergrupos o proyectos paralelos de tres pedazo de virtuosos de sus respectivos instrumentos como son Billy Sheehan al bajo, Dennis Chambers a la batería y John Novello a los teclados. Precisamente en los teclados encontramos la peculiaridad de esta banda, ya que John Novello utiliza siempre un órgano Hammond B3 y este es el instrumento solista ya que no hay guitarra. El grupo debe su nombre precisamente al hammond B3 ya que niacin es el nombre ingles para la vitamina B3 o niacina, vamos que este grupo se dedica en cuerpo y alma al culto al órgano hammond.
El estilo de la banda, sobre todo en este disco, cabalga frenéticamente por el jazz-rock instrumental mas cañero con cierto ritmo funk. La voz cantante la lleva por supuesto el órgano hammond, aunque tanto el bajo de Mr. Sheehan como la batería de Mr. Chambers tienen casi el mismo peso aportando gran riqueza y matices al sonido del grupo además de solos increíbles.
El disco que nos ocupa es el último editado por el grupo hasta la fecha y data de 2005. Todas las canciones están escritas por Billy Sheehan y John Novello excepto “King Kong” que es una versión de Frank Zappa. Desde mi punto de vista es un disco magnifico que no pierde intensidad en ningún momento, donde el grupo nos ofrece su versión mas cañera con ritmos rápidos y estructuras jazzeras complejas.
1. Barbarian @ The Gate (2:58) 2. Nemesis (4:00) 3. Blisterine (5:34) 4. King Kong (7:21) 5. Super Grande (4:58) 6. Magnetic Mood (6:40) 7. Hair Of The Dog (4:19) 8. 4's 3 (4:17) 9. Stumble On The Truth (3:48) 10. Club Soda (4:31) 11. No Shame (4:27) 12.Clean House (Bonus) (4:22) 13. Footprints In The Sand (Bonus) (4:31)
La canción del video que os pongo a continuación no es de este disco, pero os la pongo para que veáis a estos tres pedazo de monstruos en acción.
Lo de Madrid y los conciertos a 12 euros me tiene loco. Esta vez las víctimas del mono sonoro fueron The New Mastersound, banda de Leeds que mezcla el funky con jazz fusion y tras la cual llevábamos un tiempo con ganas de ver. Fijos de las emisiones de Radio 3, llevan 10 añitos en el mercado, y con motivo de tal señalada fecha culminaban la gira de presentación de su séptimo album de estudio Ten Years On (discazo) en la bonita sala Caracol de Madrid.
La banda, formada por Eddie Roberts - guitarra y voz-, Pete Shand - bajo y coros-, Simon Allen - bateria y coros- y Joe Tatton - Hammond-, tiene el gusto facturar discos con mucha variedad de influencias y rodearse de grandes voces femeninas como Dionne Charles o la inmensa Corinne Bailey Rae como invitadas, lo que a ojos de alguien como yo que ante la palabra funky suele optar por huir despavoridamente, les hace una formación muy pero que muy recomendable.
El concierto del domingo estuvo plagado de invitados como el saxofonista Chip Wickhamm, la cantante nativa Susana Ruiz (Funkwoman) de Celofunk o Julian Maeso, que se salió, teclado de los Sunday Drivers, Hammond en Speaklow, y de la banda que abrió el concierto Julian Maeso Trio (que no pudimos ver por la coincidencia de horarios con la previa). En cuanto a los temas, como no soy un experto, os remito a su último trabajo y al Live in San Francisco de 2009 que como os conozco, os faltará tiempo para bajaros. En fín, a disfrutar.
Todavía no me lo acabo de creer pero hoy el mundo de la guitarra, del blues y del rock se viste de negro para llorar la muerte del gran Gary Moore. Me he enterado hace veinte minutos y he sentido como si muriera un amigo del que nadie de mi inmediato alrededor tuviese constancia de su existencia. La procesión va por dentro así que...como casi viene a decir una letra de Los Suaves: ¿Sabes?...Gary Moore murió. Supongo que descenderá a la frontera salvaje del infierno al compás del lamento de uno de los solos más hermosos jamás ejecutados. Los que alguna vez nos hemos emocionado con su música sabemos lo que perdemos.
10 canciones para liberar tu furia o que en sí mismas conjuren a la brutalidad sonora. Atrévete a tontear con la violencia y deja que te domine durante unos momentos. Si crees que tú no eres de esos...
Excepto la edición vomitiva, todos los temas seleccionados son esquisitos bocados de furia para la violencia diaria y cotidiana. Odia, fantasea y destruye.
Mastodon- Crusher Destroyer. Como al amigo Sebas G., este grupo me tiene loco. Puede que no sea lo más violento de la lista, pero me apetecía introducir lo que viene con algo de mala leche bien intencionada.
Strapping Young Lad-Oh My Fucking God. Primer proyecto del adorable Devin Townsend, genio y figura de la locura sonora, capaz de desplegar dulzura ambiental en sus discos con Devin Townsend Project como de adentrarse en la violencia extrema y progresiva de Strapping Young Lad. Muy pero que muy recomendable tipo y gran grupo.
Kreator- Enemy of God. Estos revosan violencia por todos sus poros. Agresividad, técnica y mala leche. Odian a todos los habitantes de este sucio planeta. Un clásico.
Napalm Death - Silence is Deafening. Los británicos siempre dan un toque especial a la violencia.
Impaled Nazarene - Armaggedon Death Squad. Estos fineses se ganan el respeto de las ordas de satanás allá donde van. Prefiero no leer mucho más sobre su vida porque puede que les aborrezca. Algunos dicen que son nazis (de Motorhead también lo llegué a oir), Fnac ha eliminado sus discos de sus tiendas, en Alemania no se si están prohibidos...En fin, ponédselo a vuestra chica por San Valentín.
Meshuggah - Combustion. Únicos. He llegado a leer que su música debería escucharse en las escuelas. En fin, banda interesante, no les acabo de coger el ritmillo pero me lo he propuesto. A practicar.
Converge - Dark Horse. Grupo que mezcla el hardcore punk con el metal extremo....Buenísimos, los acabo de conocer y ya me estoy poniendo de una leche... The Dillinger Scape Plan - Good Neighboor. Enmarcados dentro de algo llamado mathcore que consiste en virtuosismo instrumental con extreme metal. Si el progresivo os ralla, esto os aniquila pequeños, pero....estoy variado. Slayer- Psychomatic Red. Señores de las tinieblas del Trash más oscuro y venenoso. Sin ser de mis grupos preferidos, era necesario invocarlos. Con Converge y S.Y.L, de lo que más me pone del disco. Ministry - Lets Go (Insane). Mientras la ciudad arde por el caos y descontrol, el reverendo de Satanás Al Jourgensen, nos recuerda nuestro destino. A poner mirada de malotes. Anal Cunt, Regurgitate y TorsoFuck. ...Deleznable Que tengáis dulces sueños
1. GOJIRA - The Link
2. LAMB OF GOD - Set To Fail
3. DEATH - Spirit Crusher
4. QUO VADIS - Silence Calls the Storm
5. AT THE GATES - Blinded By Fear
6. CARCASS - Reek of Putrefaction
7. CATHEDRAL - Ebony Tears
8. MAYHEM - Deathcrush
9. BATHORY - Equimanthorn
10. DIMMU BORGIR - Allegiance
Aquí están mis diez canciones, mas vale tarde que nunca. Al final despues de mucho rebuscar en las cavernas mas profundas he conseguido estos diez temas salvajes que van desde el groove metal de Lamb Of God hasta el black metal de Dimmu Borgir, Mayhem y Bathory pasando por otros sonidos del inframundo como el death metal de Carcass y At The Gates o el doom metal de Cathedral e incluso hay tiempo para sonidos brutales a la vez que progresivos con Gojira, Death y Quo Vadis. Espero que disfruteis de los "sonidos del inframundo".
SebasG
1.Slayer (the antichrist)
comenzamos con los amigos californianos Slayer, que de estos poco voy a decir porque eres un jevo ilustrao¡ La verdad que es un buen tema muy cañero. Pero es poca cosa para lo que se avecina.
2.Brujería (el patrón) Una de las canciones que más me han marcado en la vida. Una salvajada en toda la regla. Y en el fondo muy pero que muy divertida. Pero acojona un huevo. Así que quien me va a salvar... Yo el brujo¡.
3 Vulcano (destrucción total). Ya estamos calentando motores. Vulcano es una extrañísima banda brasileña extrema. Podemos decir que asentaron las bases a Sepultura.
4. Epilepsia (escoria de la humanidad) Banda trashera peruana. El cantante tiene que tirar de lizipaina fijo.
5. Cannibal corpse (addicted to vaginal skin). Estos Newyorkinos son unos benditos. Doble bombo y carátulas con muchas vísceras purulentas. Los títulos de sus canciones son para no echar gota. Para muestra un botón.
6. Parabellum (engrendro 666). Estos no son los de aquí. Son Colombianos y fueron precursores de este sonido extremo a nivel mundial. Ahí por el 1983. Os recomiendo que veáis el vídeo.
Ahora empienza ya donde me siento más cómodo
7. Shizuo (punks). Alemán zumbado haciendo punk electrónico. Bruto
8. EC80R (gimmie nyquil all night long). Contracción de Eradicator. Anarquistas del techno. Es como mezclar a Napalm Death con Einsturzende Neubauten. Brutos brutos.
9. Nine Inch Nails (self destruction final). Mi querido Trent estiró el grandísimo The Downward spiral (uno de los mejores discos de la historia) con otro gran disco llamado Further The Donward Spiral. Y a la felicidad por la destrucción.
10. Atari Teenage Riot (in to the death) Los más brutos sin ningún lugar a dudas. Alec Empire y sus amigos son unos terroristas sonoros. Os dejo aquí un par de joyitas y os aseguro que son de las más digeribles. Por cierto el video que te envío es impresionante.