sábado, 30 de abril de 2011

Dream Theater ya tiene nuevo batería: Mike Mangini


Pues sí señoras y señores, Dream Theater ya tiene nuevo batería (y esta vez no son rumores). El elegido es Mike Mangini, estadounidense de 47 años, músico de sesión y que ha trabajado con Extreme, Annihilator, James Labrie o Steve Vai entre otros. Personalmente, aunque me jode que no vuelva Mike Portnoy, me parece una gran elección, ya que es un batería impresionante y tiene una forma de ser que encajará bien con la banda. 

Y os preguntaréis.. ¿cómo sé si Mike Mangini va a encajar o no en el grupo?, ¿acaso lo conozco personalmente?, pues no. Lo sé porque en los últimos días el grupo ha ido colgando en youtube vídeos de las audiciones y el proceso de selección del nuevo batería, y desde el principio se puede intuir como con Mangini hubo mucho feeling desde el primer momento. Así que aquí os dejo estas imágenes, resumen del futuro DVD de la banda, y que reflejan el proceso de búsqueda de sustituto para Mr. Portnoy.

Los otros seis candidatos al puesto del señor Mike Portnoy han sido: 

   -Marco Minnemann (KREATOR, NECROPHAGIST)
   -Aquiles Priester (DI´ANNO, ANGRA, ALMAH)
   -Derek Roddy DIVINE EMPIRE, HATE ETERNAL, NILE, MALEVOLENT CREATION)
   -Virgil Donati (TASTE, PLANET X, REIGN OF FIRE, SOUL SIRKUS)
   -Peter Wildoer (DARKANE, PESTILENCE, ARCH ENEMY, TIME RQUIEM, James La Brie)
   -Thomas Lang (John Wetton, Robert Fripp, Glenn Hughes, Robbie Williams, Steve Hackett)

A continuación os dejo los tres episodios en que se divide el video total de más de una hora. He tenido que poner enlace a la pagina de youtube para los episodios 1 y 3 porque youtube tiene vetada la inserción en otras paginas de esos dos videos.

      Dream Theater - The spirit carries on Episodio 1 (enlace al episodio 1)

     

      Dream Theater - The spirit carries on Episodio 3 (enlace al episodio 3)

SebasG

domingo, 24 de abril de 2011

DAIKAIJU - Daikaiju


Daikaiju es una banda de surf instrumental de Huntsville Alabama (USA), aunque en un principio  por el nombre, la portada y las máscaras japonesas que lucen durante los conciertos puedan parecer una banda nipona. Pero dejando de lado esta marcada estética oriental, el porqué del nombre y ese gusto por lo nipón vamos al grano y a lo que nos interesa de verdad que es su música. 

El sonido de esta banda cabalga entre el surf instrumental y el psychobilly consiguiendo canciones de gran fuerza y melodía con guitarras cargadas de reverb.

Este es su primer disco y único hasta el momento, fue grabado en 2005 y todas las canciones que lo forman son composiciones originales del grupo. Dentro de las influencias del grupo destacan grandes clásicos del surf instrumental de los cincuenta como el guitarrista Duane Eddy y el mítico grupo The Ventures.

1. Daikaiju Die!
2. Attack of the Crab Women
3. The Trouble With Those Mothra Girls
4. Sharkakhan
5. Showdown in Shinjuku
6. The Daikaiju Who Loved Me
7. Son of Daikaiju
8. Incognito
9. Super X-9
10. Farewell to Monster Island

                                     

                                     

           

SebasG

viernes, 15 de abril de 2011

JIMI HENDRIX - South Saturn Delta


Jimi Hendrix creo que no necesita presentación, pero por si acaso hay algún despistado lo voy a intentar. Nació en Seattle, Estados Unidos, el 27 de Noviembre de 1942 y falleció el 18 de Septiembre de 1970 a la temprana edad de 27 años debido a una mezcla de alcohol y somníferos. Está considerado por la prensa especializada, por gran cantidad de músicos y por los aficionados en general, como el guitarrista más grande de todos los tiempos. Sin duda alguna revolucionó la forma de tocar la guitarra y fué, y sigue siendo,una gran influencia en todos los maestros de este instrumento que han ido apareciendo a lo largo de los años.

El disco que nos ocupa, "South Saturn Delta”, es uno de los discos póstumos editados por la familia de Hendrix a través de MCA Records, con quienes firmaron un contrato para editar material inédito. Este disco contiene quince canciones entre las que encontramos demos, cortes inacabados y mezclas alternativas de canciones ya editadas previamente.

1. "Look Over Yonder" – 3:25
2. "Little Wing" – 2:44
3. "Here He Comes (Lover Man)" – 6:33
4. "South Saturn Delta" – 4:07
5. "Power of Soul" – 5:20
6. "Message to the Universe (Message of Love)" – 6:19
7. "Tax Free" (Bo Hansson) – 4:58
8. "All Along the Watchtower" (Bob Dylan) – 4:00
9. "The Stars That Play with Laughing Sam's Dice" – 4:20
10. "Midnight" – 5:32
11. "Sweet Angel (Angel)" – 3:55
12. "Bleeding Heart" (Elmore James) – 3:15
13. "Pali Gap" – 5:08
14. "Drifter's Escape" (Bob Dylan) – 3:05
15. "Midnight Lightning" – 3:07

La calidad del sonido de estas grabaciones es magnífica y muestran a un Jimi Hendrix espléndido,dando la oportunidad de escuchar, con toda la claridad de una buena grabación de estudio, canciones que Hendrix solo había grabado en directo como son: "Here He Comes (Lover Man)", "Power of Soul" y "Message to the Universe (Message to Love)".

El album contiene también canciones inéditas como "Look Over Yonder", “South Saturn Delta”, “Midnight”, "Pali Gap" y "Midnight Lightning" y algunas versiones como "Bleeding Heart" basada en un blues de Elmore James, "Tax Free" de los suecos Hansson and Carlsson y "Drifter's Escape" y "All Along the Watchtower" de Bob Dylan. El resto de canciones son demos, versiones previas y remezclas de canciones muy conocidas de Hendrix como: "Little Wing", "Sweet Angel (Angel)" y "The Stars That Play with Laughing Sam's Dice".

Desde mi punto de vista un disco muy recomendable para disfrutar del mas grande guitarrista de todos los tiempos.


                          


                          

SebasG