martes, 30 de octubre de 2012

Videoteca. Walk (Foo Fighters, 2011)

Walk fue el segundo sencillo que los Foo Fighters eligieron para promocionar su séptimo y exitoso album Wasting Light de 2011.




La idea de Dave Grohl para este disco fue devolver a la banda el espíritu garaje de los inicios retomando un sonido mucho más crudo y rockero para lo que no dudó en improvisar un estudio en el sótano de su casa y desempolvar las técnicas de grabación analógicas de antaño. El líder de la banda contó con el trabajo del que fuera productor del Nevermind, Butch Vig, y hasta en uno de los temas, I should have known, participa Krist Novoselic, ex bajista de Nirvana como colofón al espíritu revival.
El video, dirijido por Sam Jones, es un homenaje a la película de 1993 "Un día de furia" de Joel Schumacher y protagonizada por Michael Douglas. En él Dave Grohl da vida a un hombre que estalla por el estrés del día a día reproduciendo a lo largo del mismo varias de las escenas originales del film con la colaboración de sus compañeros de banda. Si bien el mérito real del video clip está en la película, Foo Fighters es una de esas bandas que suele incorporar habitualmente un lado cómico a sus clips con lo que no deja de ser un guiño simpático a los que hemos disfrutado con la película original. Que os guste.


jueves, 25 de octubre de 2012

# 19 - Mike Portnoy


Nacido el 20 de Abril de 1967, es conocido por haber sido cofundador de la banda de metal progresivo Dream Theater, de la cual dejó de formar parte en 2010. 
Perteneciente al Hall of fame de la batería y proclamado mejor batería de metal progresivo durante años consecutivos por revistas especializadas, logró elevar a la banda DT por encima de cualquier espectativa y convertirla en uno de los grandes colosos de la escena actual. 


Además de su carisma y su innegable valía como batería, su pasión por la música le ha llevado a participar en numerosos proyectos acompañado en su mayoría por músicos de la escena del progresivo, por lo que sin duda es uno de los grandes responsables de la nueva era que el género ha vivido en los últimos años. 
Actualmente Portnoy mantiene en marcha varias bandas de forma paralela como Transatlantic, Adrenaline Mob y Flying Colors, además de participaciones constantes en discos de Neal Morse, u otros colegas como Andy West o John Arch sin contar sus proyectos, parece que finalizados, como son Dream Theater, Liquid Tension Experiment u OSI.
En resumidas cuentas todo un personaje que merece una entrada para él solito. Rock Juice!

domingo, 14 de octubre de 2012

Into Eternity - Buried In Oblivion (2004)


Into Eternity es una banda canadiense de death metal melódico progresivo, una etiqueta quizás un poco larga pero que intenta resumir en cuatro palabras la complejidad de su sonido.


Fundada en 1997 por Tim Roth, Scott Krall y Jim Austin, publicaron su primer álbum homónimo en 1999, tras la entrada en el grupo de Chris Eisler y Chris McDougall. En 2000 firman contrato discográfico con Century Media Records y reeditan su primer trabajo. 


Al año siguiente aparece “Dead or dreaming” en el cual ya se empieza a apreciar de forma más clara la fusión entre el metal progresivo de los 80 y el death metal melódico que predominaba en el sonido de su debut.

El siguiente álbum editado por Into Eternity fue “Buried in Oblivion” ya en el año 2004. En este disco el sonido de la banda cohesiona a la perfección todos los elementos del metal que ya aparecían en su anterior trabajo: la melodía del metal neoclásico, los riffs “trasheros”, los tempos acelerados del death metal, la alternancia entre voces limpias y guturales, la utilización de guitarras acústicas en ciertos pasajes y los cambios de ritmo y la complejidad compositiva del metal progresivo.

En definitiva un soplo de aire refrescante dentro de la escena del metal, aunque no inventan nada nuevo le dan una vuelta de tuerca a una gran cantidad de influencias consiguiendo lo más difícil en estos casos, un sonido coherente y creíble.
   
01. Splintered Visions
02. Embraced by Desolation
03. 3 Dimensional Aperture
04. Beginning of the End
05. Point of Uncertainty
06. Spiraling into Depression
07. Isolation
08. Buried in Oblivion
09. Black Sea of Agony
10. Morose Seclusion

                             

                            
                                          


                           

SebasG