jueves, 18 de noviembre de 2010

Imelda May Joy Eslava, Madrid - 14/11/10

Enamoradito como un quinceañero. Así salí del teatro Joy Eslava de Madrid después de ver como Imelda May & Co arrasaban el local, como pocas veces uno tiene ocasión de ver, llevándose consigo todos nuestros sentidos y nuestra absoluta devoción sin condiciones. Y es que esta irlandesa de 36 añitos ha pasado como un terremoto por la capi con su mezcla de blues añejo, rockabilly y swing  traida de garitos dublineses llenos de cerveza, humo y peleas. Con una simpatía infinita, una dulzura desbordante, una sensualidad arrolladora y una voz que te hipnotiza desde que pisa el escenario, desgranó sus dos últimos discos (no tocó nada de su primer No Turning Back) y regaló versiones de Elvis, The Yardbirds o Gloria Jones.



Hacía semanas que se habían acabado las entradas, llevaba meses escuchando compulsivamente sus discos, evangelizando su música allí por donde iba, se me había escapado en el Azkena y en el Luna Lunera.. se respiraba impaciencia en el ambiente sí, pero no era el único, que conste. El teatro estaba lleno de pin ups, rockabillys, indies...todos habíamos caído en el mismo vicio y el mono era evidente. Cuando pasaban pocos minutos de las nueve, todavía con la música de ambiente por los altavoces, la banda salió de los camerinos para ocupar sus puestos y pocos segundos después apareció por las escaleras laterales la que sería la causante de uno de los mejores conciertos de la temporada. Imelda May hacía su entrada sin estridencias ni autobombo al ritmo del tema que abre su último álbum "Pulling the rug". Temazo, muy del estilo a los recogidos en su anterior álbum, y que servía de presentación para lo que se nos venía encima. Sin descanso descargaron  la bestial “Love Tattoo”, la preciosa “Poor Boy ”, seguida de la rockera “Train kept the rollin” de los Yardbirds con la que mi metabolismo concertero sufría un pequeño desajuste al ver a Imelda desgañitarse con el All night long pareciendo más un final épico que la cuarta canción del repertorio pero en fín, carácter.


La maquinaria formada por los simpatiquísimos Steve “Animal” Rushton a la batería, el fantástico e indescriptible Al Gare al contrabajo, Dave Priseman como trompetista, guitarrista, percusionista y no sé que más tocó este hombre, y liderados por un inmenso en todos los sentidos, Darrel Highman a la guitarra (ninguno de los asistentes le miramos con justicia después de saber que está casado con la diosa Imelda), se había puesto de 0 a 100 en pocos segundos. Gran banda con mayúsculas que demostraron maestría y solvencia en todos los géneros que abarca la guapísima Sra May que no paraba de repartir simpatía, tablas, carisma, calidad, complicidad, sonrisas y más simpatía.


Siguieron con la divertida "Go tell the devil"de Shanon Jones, y "Big bad handsome" dedicada a su Cuchi cuchi, que aunque como todo tema del Love Tattoo sonó inmensa, sí que se echó en falta el piano, que es lo que quizá le falte al nuevo album para ser redondo.

La espiritual "Proud & Humble" sirvió para que Imelda diera gracias a Dios por todo lo que le había dado (todos/as nos sumamos a este público agradecimiento), con una voz fuera de sí y acabando el tema a dúo con el público estudiando hasta donde eramos capaz de llegar en el campo del góspel. Memorable. Seguidas sonaron "Sneaky freak""Smokers song" como paso previo a uno de los temas más bonitos que un mortal puede escuchar, "Falling in love with you again". Tocada con un tempo más pausado que en el disco, con un gran David Priseman, sin piano y definitivamente construyendo el momento más espectacular de la noche. Sencillamente apoteósico. Conforme la sala se percataba de la canción, era el mismo público el que ordenaba callar hasta conseguir un silencio sepulcral mientras Imelda nos susurraba una de las canciones más bellas que ha escrito (bárbaros de vosotros si un día no os lográis emocionar con esta canción). Después de esto, supongo que la falta del dichoso teclado es lo que evitó que sonaran la brutal "Meet you at the moon" o "Knock 123". Eso o el temor a un levantamiento popular de petición de mano a la señorita Imelda, quizá de formas poco caballerosas, que hubiera llevado a situaciones desagradables con el armario ropero de su husband.


"All for you" fue el tema elegido para sacarnos del estado de borrachera de amor en el que nos encontrábamos los presentes. Agradable despertar pero nada será como entonces como dijo aquel. Aquí se sucedieron cuatro temas del último trabajo,“Eternity”, “Inside Out”, “Bury My Troubles Away” y "Let me out", que sin ser ni mucho menos flojos, hicieron decaer algo el concierto y echar en falta la inclusión de algún tema más "antiguo" . Y es que quizás hubo un exceso de temas de este nuevo Mayhem que aunque es un gran disco no es el anterior. Pero Imelda y los suyos creen ciegamente en el álbum que venían a presentar y fruto de ello es que tras estos cuatro sonaron los sencillos "Mayhem" y "Psycho". Ambos hicieron subir la temperatura del recinto pero no fue hasta la brutal "Johnny got a boom boom" cuando el teatro se vino literalmente abajo. Imelda May nos tenía donde quería, la banda se divertía con lucimientos de batería y contrabajo incluídos, y el público botaba hasta el punto de temer por la integridad de la guapa irlandesa.


Tras la pausa pertinente volvieron para tocar el clásico "Tainted love", donde todavía Imelda jugó más con el público hasta hacernos susurrar la canción (si me pide que haga la croqueta la hago) y "My baby left me" de Elvis Presley donde Darrel Highman dió argumentos de porqué es tan reconocido en el mundo rockabilly con un solo espectacular. Jolgorio popular, gritos de matrimonio y aplausos enfervorizados amenizados con alaridos de pasión a la señorita Imelda, quien dio las gracias a la sala, al público, a los técnicos, a una chica que había ido a verle desde Dublín y que conoció en la canción número dos, a los de seguridad, a la banda uno por uno…Dioooooosssssss!!!. Ya sé que estamos en las primeras fases pero le doy todo, mi dignidad, la casa, la imprenta todo. Me echó ojitos. Lo juro.

Aquí dejo alguna de las fotos que hice en el concierto y videos, muchos videos, del Azkena de este año y del concierto de Madrid, colgados por rockandrollfirstline (de donde he cogido ya varias cosas y ya es hora de agradecer aunque no se entere) que tuvo la suerte de ver lo que la Tata`n me vimos esa noche. Espero que la envidia os corroa. Sed buenos.









Intro-Pulling The Rug (Joy Eslava, 14/11/10)


Poor Boy (Joy Eslava 14/11/10)

Sneaky Freak (Joy Eslava, 14/11/10)


Bury my troubles away (Joy Eslava 14/11/10)


Johnny got the Boom Boom (Joy Eslava 14/11/10)


Go tell the devil (ARF 2010)


Train kept Rollin (ARF 2010)



Tainted Love (ARF 2010)


Knock 123 (Televisión Irlandesa)


Mayhem (Video Oficial)


viernes, 12 de noviembre de 2010

# 8 - Reto Quintin



A los buenos días

Aquí dejo mi aportación al manantial hormonal del pequeño, pero de gran pose heavy, Quintín. He metido alguna que no es del género, a ver si alguna le mola al proyecto de dios del trueno (no se lo diremos a nadie)

1. Dead man shoes. Racer X
2. Everlong. Foo Fighters
3. Entrance of confraglation. Trivium
4. Fear the night. Dream Evil
5. 2112. Rush
6. Neon Nights. Black Sabbath
7. Breed. Nirvana
8. Spiralling into depression. Into Eternity
9. Done with everything die for nothing. Children of Bodom
10.Of men and tyrants. Angelus Apatrida
11.Eudaimonia Overture. Paul Gilbert (Bonus)
12.Watch this. Slash (feat. Dave Ghrol, Duff Mckagan)(Bonus)
13.Rock n roll superstar (Bonus)





Mas vale tarde que nunca, aqui estan mis 10 canciones mas heavies que el infierno para Quintin mas dos bonus track. Pequeño Quintin bienvenido al lado oscuro.

1. Fire it up. Black Label Society
2. The well of souls. Candlemass
3. The Frost-Giant's Daughter. The Sword
4. Forbidden Gates. Thunderstorm
5. NIB. Black Sabbath
6. Crystal Skull. Mastodon
7. Thumb. Kyuss
8. Alone In The Dark. Testament
9. Keep on Rotting in the Free World. Carcass
10. Violent Revolution. Kreator
11. Message in DNA. Ark Storm (bonus track)
12. In a gadda da vida (short version). Iron Butterfly (bonus track)


(SebasG)

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Angelus Apatrida - Clockwork


Si a Megadeth le da un día por sacar un disco como el que ha sacado esta gente a alguno se le cae la dentadura. Brutal descarga de Thrash que traen bajo las melenas los Angelus Apatrida con su tercer trabajo Clockwork.

Si ya en su anterior Give'em War daban muestras de lo que podían hacer, parece que el fichaje por una discográfica como Century Media les ha dado lo necesario para explotar toda la dosis de tralla que tenían en su interior. Guillermo Izquierdo (Guitarra rítmica / solista y voz), David G. Álvarez  (Guitarra rítmica / solista y coros), José J. Izquierdo (Bajo y coros) y Víctor Valera (Batería y coros), vienen dispuestos a comerse el género con un disco que inevitablemente recuerda, empezando por la voz, a los de Mustaine pero (que me perdonen los puristas), es que ahora mismo son mejores!! Temas como Blast off, Devil Take The Hindmost, The Misanthropist, Legally brainwashed o Into the storm son descargas envenenadas de velocidad que transcurren por espectaculares lineas de guitarra y que nada tienen que envidiar a grupos de más nombre. Los que no los conozcáis váis a alucinar. Escuchad, buscad y destruid.


1. The Manhattan Project
2. Blast Off
3. Of Men And Tyrants
4. Clockwork
5. Devil Take The Hindmost
6. The Misanthropist
7. Legally Brainwashed
8. Get Out Of My Way
9. My Insanity
10. One Side One War
11. Into The Storm
12. National Disgrace
13. Be Quick Or Be Dead (Iron Maiden Cover) (Bonus Track)


Os dejo el repertorio del tremendo concierto en la Sala Heineken el pasado 11 de Noviembre. Aparte de los temas del último disco que no defraudaron e incluso mejoraron, atención a Fuck You de su primer album y a las ya clásicas Vomitive y Versus the world, coreada en plan himno de gran banda. Eché en falta escuchar Into the storm del último, de las pocas que se dejaron, y So Unjustly del Give em war pero....puro vicio.


  1. Intro: The Manhattan Project
  2. Blast Off
  3. Of men and Tyrants
  4. Free your soul
  5. Clockwork
  6. Corruption
  7. Fuck You
  8. Devil Take The Hindmost
  9. National Disgrace
  10. The Misanthropist
  11. Give’em War
  12. Be quick or be dead
  13. One side one war
  14. In the heart of nations
  15. Legally Brainwashed
  16.  Intro. Overture the dictate - Bis
  17. Versus the world
  18. Vomitive
  19. Thrash Attack




martes, 9 de noviembre de 2010

Los Coronas + Arizona Baby Sala Totem 30/10/10



Hola hermanos,

Dejo aquí un video del concierto de Los Coronas y Arizona Baby al que fuimos SebasG ' me el sábado 30 de Octubre en la sala Totem (el video es del concierto de Vitoria en la Jimmy Jazz pero os la cuelo sin miramientos). La verdad es que no iba yo muy convencido de que un grupo acústico como los pucelanos (del "oeste del Pisuerga")  me fueran a gustar pero la verdad es que con un cantante como Javier Vielba, que es un Chris Robinson castizo de juerga ilimitada y con trueno de campeonato, todo es más sencillo.



Ambas bandas se presentaron en sociedad tocando los dos primeros temas juntos pero a partir de aquí el trío vallisoletano se lanzó al público en solitario bajo la batuta de un inmenso Señor Marrón a la guitarra y de un Javi Arizona que acababa con todo el "zumo de talento" que llegaba a sus dominios. Sin haberlos escuchado nunca me gustaron temas como A Tale of The West, la versión de Take it easy, Ouch o The Truth. Una buena banda acústica de cuatreros de la meseta que combina perfectamente con sus compañeros de escenario, Los Coronas, igual de bandidos que ellos pero en formato eléctrico e instrumental y que salieron a demostrar porqué se les considera uno de las formaciones más potentes del Rock "surf" (como odio etiquetarlo en plan beach boys) instrumental del mundo. Con un Fernando Pardo en el papel de maestro de ceremonias y con una presencia sobre el escenario de gran grupo (quitando las camisas en plan bolera, los gorros de cowboy, los pasos de baile de bajista y guitarra, y quizá la omnipresente trompetilla torera, pero todo esto igual es que no tengo vena de espectáculo), dispararon toda su artillería con temas como The Wedge, Supertubos o la versión de Misirlou que hicieron las delicias del personal.






Pero además de las actuaciones por separado, ojo al momento en el que ambas bandas salieron juntas a tocar temas como Shiralee de los Arizona, Wish you were here de Pink Floyd, la tremenda versión de Supernaut de Black Sabbath, con Javi Arizona haciendo el salto de la rana, o la mítica Too drunk too fuck con ese prologo del mismo Vielva diciendo " a veces uno está demasiado borracho para echar un polvo pero...siempre hay que intentarlo". Con estas sabias palabras me despido. Que os den dos duros y a soñar con plantitas rodadoras. Salud

http://www.myspace.com/arizonababyrocks
http://www.myspace.com/loscoronas


jueves, 4 de noviembre de 2010

¡1000 visitas!


¡1000 visitas y sin enseñar carne! Estamos orgullosos de vosotros. Si seguís así, al que llegue a ser el visitante un millón le enviamos un calendario con fotos nuestras en poses turbadoramente eróticas. Y no seáis tímidos, haciendo cuentas me sale que por lo menos hay dos personas que no conocemos..venís en son de paz? qué queréis? de qué planeta?....que incertidumbre. Un abrazzo

miércoles, 3 de noviembre de 2010

The Brew - Artsaia - Pamplona 22/10/10


Nuevamente conciertazo en toda regla el que vivimos en la antigua Artsaia de la mano de The Brew. Esta era la segunda vez que les veíamos este año y seguimos bendiciendo el día que les conocimos a través de la This Is Rock. Definitivamente son muy buenos y todavía creo gustan más sabiendo que guitarra y batería tienen 21 añitos, con lo que entre los presentes era inevitable respirar  la sensación de estar ante lo que puede ser una leyenda. Que ahí arriba hubiese mucho de Bonham, Hendrix y por supuesto de Stevie Ray Vaughan es para animar a los padres de estos chavales a crear una escuela infantil que lidere un nuevo orden mundial.


Y es que después de que el de sonido intentara perpetrar un atentado contra nuestro sistema auditivo, el concierto fue puro placer. Con sólo dos discos en el mercado estos ingleses han conseguido que temas como Postcode hero, Every gig has a neighbour, Just another day  o Wrong tunes suenen a clásicos. Reservan momentos para deleitarse con las partes instrumentales de Million dead stars, 24 hours, la Zeppeliana  A sile to lift the doubt o  la fantástica Karm, que para mí sonó de lo mejor del concierto. 




Jason Barwick combina desparpajo, inocencia y virtuosismo en el papel principal tanto de voz como guitarra. El chaval derrocha energía y Rock por cada poro de su piel, y todavía se le ve sorprendido cuando la sala responde a sus juegos con un público que como poco le pasa una década y que se rinde ante cada movimiento del pequeño genio.
Pero la banda no es un espectáculo circense donde se muestra a una criatura de 21 años que toca la guitarra como un consagrado guitarhero del blues rock. Kurt Smith, que estuvo inmenso toda la noche, se cascó un solo de nivel, de mucho nivel, que culminó lanzando las baquetas al público para terminar a sotamano limpio toda una lección de clase que más de uno sólo soñamos con  tener. Su papi, Tim Smith, creador de todo el invento, parece vivir una segunda juventud al mando de estos dos mocosos aportando más que buenas maneras al bajo, desgañitándose como segunda voz y conduciendo a estos demonios por las carreteras de su adolescencia (que poeta soy).
Están tan seguros de su material que no necesitan excederse al versionar temas de Hendrix o de SRV para captar la atención del respetable.  Sonaron Little wing, voodoo chile y No quarter (creo), además de un batiburrillo de temas en un revuelto de medley que se marcaron al final del concierto y que, a mi entender, pide unos cuantos ensayos más.
El tiempo dirá como funciona la sociedad de hijo, colega de hijo y padre así que aprovechad  vosotros  los no creyentes, porque sin duda es de lo mejor que os podéis echar a la cara.
Como véis me fui con todo lo que me dieron: baqueta, disco, fotos... La ascensión al escenario está más cerca. Sea.