Enamoradito como un quinceañero. Así salí del teatro Joy Eslava de Madrid después de ver como Imelda May & Co arrasaban el local, como pocas veces uno tiene ocasión de ver, llevándose consigo todos nuestros sentidos y nuestra absoluta devoción sin condiciones. Y es que esta irlandesa de 36 añitos ha pasado como un terremoto por la capi con su mezcla de blues añejo, rockabilly y swing traida de garitos dublineses llenos de cerveza, humo y peleas. Con una simpatía infinita, una dulzura desbordante, una sensualidad arrolladora y una voz que te hipnotiza desde que pisa el escenario, desgranó sus dos últimos discos (no tocó nada de su primer No Turning Back) y regaló versiones de Elvis, The Yardbirds o Gloria Jones.
Hacía semanas que se habían acabado las entradas, llevaba meses escuchando compulsivamente sus discos, evangelizando su música allí por donde iba, se me había escapado en el Azkena y en el Luna Lunera.. se respiraba impaciencia en el ambiente sí, pero no era el único, que conste. El teatro estaba lleno de pin ups, rockabillys, indies...todos habíamos caído en el mismo vicio y el mono era evidente. Cuando pasaban pocos minutos de las nueve, todavía con la música de ambiente por los altavoces, la banda salió de los camerinos para ocupar sus puestos y pocos segundos después apareció por las escaleras laterales la que sería la causante de uno de los mejores conciertos de la temporada. Imelda May hacía su entrada sin estridencias ni autobombo al ritmo del tema que abre su último álbum "Pulling the rug". Temazo, muy del estilo a los recogidos en su anterior álbum, y que servía de presentación para lo que se nos venía encima. Sin descanso descargaron la bestial “Love Tattoo”, la preciosa “Poor Boy ”, seguida de la rockera “Train kept the rollin” de los Yardbirds con la que mi metabolismo concertero sufría un pequeño desajuste al ver a Imelda desgañitarse con el All night long pareciendo más un final épico que la cuarta canción del repertorio pero en fín, carácter.
Intro-Pulling The Rug (Joy Eslava, 14/11/10)
Poor Boy (Joy Eslava 14/11/10)
La maquinaria formada por los simpatiquísimos Steve “Animal” Rushton a la batería, el fantástico e indescriptible Al Gare al contrabajo, Dave Priseman como trompetista, guitarrista, percusionista y no sé que más tocó este hombre, y liderados por un inmenso en todos los sentidos, Darrel Highman a la guitarra (ninguno de los asistentes le miramos con justicia después de saber que está casado con la diosa Imelda), se había puesto de 0 a 100 en pocos segundos. Gran banda con mayúsculas que demostraron maestría y solvencia en todos los géneros que abarca la guapísima Sra May que no paraba de repartir simpatía, tablas, carisma, calidad, complicidad, sonrisas y más simpatía.
Siguieron con la divertida "Go tell the devil"de Shanon Jones, y "Big bad handsome" dedicada a su Cuchi cuchi, que aunque como todo tema del Love Tattoo sonó inmensa, sí que se echó en falta el piano, que es lo que quizá le falte al nuevo album para ser redondo.
La espiritual "Proud & Humble" sirvió para que Imelda diera gracias a Dios por todo lo que le había dado (todos/as nos sumamos a este público agradecimiento), con una voz fuera de sí y acabando el tema a dúo con el público estudiando hasta donde eramos capaz de llegar en el campo del góspel. Memorable. Seguidas sonaron "Sneaky freak" y "Smokers song" como paso previo a uno de los temas más bonitos que un mortal puede escuchar, "Falling in love with you again". Tocada con un tempo más pausado que en el disco, con un gran David Priseman, sin piano y definitivamente construyendo el momento más espectacular de la noche. Sencillamente apoteósico. Conforme la sala se percataba de la canción, era el mismo público el que ordenaba callar hasta conseguir un silencio sepulcral mientras Imelda nos susurraba una de las canciones más bellas que ha escrito (bárbaros de vosotros si un día no os lográis emocionar con esta canción). Después de esto, supongo que la falta del dichoso teclado es lo que evitó que sonaran la brutal "Meet you at the moon" o "Knock 123". Eso o el temor a un levantamiento popular de petición de mano a la señorita Imelda, quizá de formas poco caballerosas, que hubiera llevado a situaciones desagradables con el armario ropero de su husband.
"All for you" fue el tema elegido para sacarnos del estado de borrachera de amor en el que nos encontrábamos los presentes. Agradable despertar pero nada será como entonces como dijo aquel. Aquí se sucedieron cuatro temas del último trabajo,“Eternity”, “Inside Out”, “Bury My Troubles Away” y "Let me out", que sin ser ni mucho menos flojos, hicieron decaer algo el concierto y echar en falta la inclusión de algún tema más "antiguo" . Y es que quizás hubo un exceso de temas de este nuevo Mayhem que aunque es un gran disco no es el anterior. Pero Imelda y los suyos creen ciegamente en el álbum que venían a presentar y fruto de ello es que tras estos cuatro sonaron los sencillos "Mayhem" y "Psycho". Ambos hicieron subir la temperatura del recinto pero no fue hasta la brutal "Johnny got a boom boom" cuando el teatro se vino literalmente abajo. Imelda May nos tenía donde quería, la banda se divertía con lucimientos de batería y contrabajo incluídos, y el público botaba hasta el punto de temer por la integridad de la guapa irlandesa.
Tras la pausa pertinente volvieron para tocar el clásico "Tainted love", donde todavía Imelda jugó más con el público hasta hacernos susurrar la canción (si me pide que haga la croqueta la hago) y "My baby left me" de Elvis Presley donde Darrel Highman dió argumentos de porqué es tan reconocido en el mundo rockabilly con un solo espectacular. Jolgorio popular, gritos de matrimonio y aplausos enfervorizados amenizados con alaridos de pasión a la señorita Imelda, quien dio las gracias a la sala, al público, a los técnicos, a una chica que había ido a verle desde Dublín y que conoció en la canción número dos, a los de seguridad, a la banda uno por uno…Dioooooosssssss!!!. Ya sé que estamos en las primeras fases pero le doy todo, mi dignidad, la casa, la imprenta todo. Me echó ojitos. Lo juro.
Aquí dejo alguna de las fotos que hice en el concierto y videos, muchos videos, del Azkena de este año y del concierto de Madrid, colgados por rockandrollfirstline (de donde he cogido ya varias cosas y ya es hora de agradecer aunque no se entere) que tuvo la suerte de ver lo que la Tata`n me vimos esa noche. Espero que la envidia os corroa. Sed buenos.
Intro-Pulling The Rug (Joy Eslava, 14/11/10)
Poor Boy (Joy Eslava 14/11/10)
Sneaky Freak (Joy Eslava, 14/11/10)
Bury my troubles away (Joy Eslava 14/11/10)
Johnny got the Boom Boom (Joy Eslava 14/11/10)
Go tell the devil (ARF 2010)
Train kept Rollin (ARF 2010)
Tainted Love (ARF 2010)
Knock 123 (Televisión Irlandesa)
Mayhem (Video Oficial)
Bury my troubles away (Joy Eslava 14/11/10)
Johnny got the Boom Boom (Joy Eslava 14/11/10)
Go tell the devil (ARF 2010)
Train kept Rollin (ARF 2010)
Tainted Love (ARF 2010)
Knock 123 (Televisión Irlandesa)
Mayhem (Video Oficial)