Brasstronaut es una banda canadiense que combina sin prejuicios el pop con el free jazz añadiendo toques de folk o indie, ya sea en clave acústica o eléctrica, y consiguiendo deslizar instrumentos menos cotidianos como son trompeta, contrabajo, clarinete o saxo en estructuras más típicas del pop. Formado por Bryan Davies (trompeta), Edo Van Breemen (piano y voces), Brennan Saul (batería), John Walsh (bajo), Tariq Hussain (guitarra) y Sam Davidson (clarinete), tienen hasta ahora este único album en el mercado, Mt Chimaera editado en 2010, aunque se prevé que a mediados de mayo de este año, salga su segundo trabajo titulado Mean Sun.
Siempre me ha llamado la atención descubrir bandas que parecen abrir nuevas vías de sonido a nuestro alrededor, derribando muros y permitiéndonos mayor capacidad de movimiento. Nuestra mente entiende la música como caminos prediseñados, estructurados, de forma que parece que sólo disfrutamos de aquella música de la que somos capaces de reconocer la senda por la que transita pudiendo así identificar la melodía en grupos de metal extremo o en el jazz más retorcido sólo si previamente ha aprendido antes a descodificar su sonido y está familiarizado con él.
Y vosotros diréis, y a este que le pasa hoy? Pues no es otra cosa que la satisfacción de haber encontrado algo distinto que puedo almacenar como un nuevo tesoro para mi colección melomaníaca. El hecho de descubrir nuevos sonidos, y que además se dé la casualidad de que por la dicha del destino o de la fuerza cósmica creadora, logro entender y disfrutar con lo que proponen es motivo de jolgorio y alboroto.
Mt Chimaera es un álbum brillante, relajado y sorprendente, donde no existe ni un sólo tema de relleno, con canciones tan redondas como Hands Behind, Slow Knots o Lo Hi Hopes, lo más cercano al rock que podemos encontrar en el disco, y que aún tiene sitio para albergar solos de saxo o duelos de trompeta. En ningún momento logras localizar con claridad el género que estás escuchando lo que da una sensación de libertad a la hora de interpretar su música y lo que esperas después de cada estrofa, de ahí sus raíces jazzeras, y que se hacen protagonistas en temas como Ravan, con líneas de contrabajo y piano a lo largo de todo el corte, o el "épico" final de trompeta de Insects.
Abstenerse metaleros empedernidos. JazzBanging!!!!
Escuchar en Grooveshark o Spotify
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCalidad Suprema!!!
ResponderEliminarEse Pisha!! sabía que te iba a gustar. Este blog te espera!!!!
ResponderEliminar