martes, 25 de octubre de 2011

Lo que mi perro ha escuchado este mes (II)




Black Tongue - Mastodon. Dime que escuchas y te diré quién eres. Con The Hunter estos Zeppelin enfarlopados, han decidido concentrar todo su potencial en canciones más cortas y menos enrebesadas que su último Crash The Sky pero sin desperdiciar un ápice de todo lo que atesoran. Pedazo de disco.

Bridges in the sky - Dream Theater. 2011 Año Theateriano. Espectativas y decepciones aparte, siempre hay momentos para soñar un rato. Las baterías no suenan como antaño y parecen querer volver por caminos del pasado. He leido que no es mal disco...pero nos guste o no, esto sin nuestro amigo Mike no es lo mismo.

I am Hell (sonata in "C") - Machine Head. Después del espectacular "The Blackening" supongo que esperaba un "Girocicclo" con doble pirueta mortal de los "Cabeza Máquina". No ha ocurrido del todo pero el album gana con las escuchas y guitarras como la de este tema hacen que la llama siga encendida.

A good morning melody - Lescek Mozdzec. Entre tanto ruido y música del demonio un poco de tranquilidad dentro de nuestro ciclo de música polaca. Por lo que he descubierto de él, gente de la talla de David Gilmour a contado con él para alguna que otra colaboración con lo que habrá que tirar del hilo.

Juan Antonio Cortes - La frontera. A ver si a los parroquianos os da por visitar Santiago un día y os pasáis por uno de los mejores locales del planeta, A Reixa. Entre buscavidas, amantes de la música, rock, blues, funky, amigas agotadas y cerveza a raudales, todavía queda sitio para un vistazo ochentero. La parte del "no,no,no" es para olvidar, pero el resto de la canción tiene su cosa.

The good times used to kill me - Gluecifer. Que tendrá el rock escandinavo que parece estar llamado a salvar las almas rockerillas. Grupazo de la saga de The Hellacopters y compañía, y tema sacado de su gran "Automatic Thrill".

Supernaut - Arizona Baby & Los Coronas. Cuando el surf instrumental malasañero y el country del oeste del pisuerga se juntan. Fruto de la gira conjunta de Arizona Baby y Los Coronas, "Dos bandas y un destino", nació el album homónimo donde se reunen versiones de clásicos del rock como "wish you were here" de los Pink Floyd o esta "Supernaut" de los Black Sabbath. Nada es comparable a ver al Sr. Vielva hacer el salto de la rana con este tema en directo pero es lo que hay. Brutal.

In your words - Lamb of God. Cuantas veces habré repetido lo que me reía cuando el amigo Golda me decía "Con los años me gusta la música más bruta". Je je. Ahí estaba yo en el festival de batería de Logroño moviendo mis cuatro pelos al ritmo de los timbales del batera de esta formación. Si tenéis paciencia el final de esta canción merece la pena.

So fast, So numb - R.E.M. Hubo un día en que fueron banda sonora de uchas cosas así que aunque hace tiempo que no les sigo, siguen teniendo la llave para empujarme al vacío cuando quieran. Ahora que se apean de la carretera no se puede mirar para otro lado sin despedirse cortesmente de ellos... al César lo que es del César.

I saw Stars - Django Reijard. En la película "Acuerdos y desacuerdos" de Woody Allen, se cuenta la historia de un soberbio guitarrista de jazz, Emmett Ray, que vive atormentado por el fantasma de uno de los mejores guitarristas que "casi vio" las dos veces que lo fue a ver, ya que se desmayó al escuchar su música... El protagonista repite y se repite a sí mismo la frase "soy el mejor guitarrista, después de Django", como para prevenir un derrumbe. Pues bien, después de años con la nota "BSO Acuerdos desacuerdos" en papeles por todas partes, me encuentro en casa de un amigo, y redactor de este nuestro blog, escuchando un recopilatorio del Gitano Reinhardt. Tremendo elemento y fantástica película.

The Sparrow - Mastodon. Elegir un sólo tema de su último album sabe a poco. Esta clase de temas son los que más me enganchan a los de Atlanta. Saber que son capaces de soltar la adrenalina de un Gorila empastillado para después sumergirte en atmósferas floydianas me tiene enamoradico. Discazo del mes, del año..



Escuchar en Grooveshark

No hay comentarios:

Publicar un comentario